Heces blandas y malolientes del cachorro
A lo largo de este artículo se analizarán las principales lombrices intestinales de los perros, los trastornos y síntomas que inducen y las posibles curas para contrarrestar la infestación causada por estos indeseables organismos.
Como ya se ha mencionado, las lombrices intestinales que colonizan y atacan el tracto entérico de los perros son, por lo general, parásitos pertenecientes al filo Nematodos (Phylum Nematoda) y parásitos pertenecientes al filo Platyhelminthes, clase Cestodos (Phylum Platyhelminthes, Class Cestoda). A continuación, se describirán brevemente las principales lombrices intestinales de los perros pertenecientes a dicho filo.
A diferencia de los nematodos, los cestodos tienen una forma aplanada que ha dado lugar al nombre común de “gusanos planos”. Entre los que pueden parasitar el tracto intestinal de los perros están:
Las lombrices intestinales de los perros no son los únicos parásitos capaces de albergar y atacar el tracto entérico del mejor amigo del hombre. De hecho, la giardia y los coccidios (ambos protozoos) también son parásitos intestinales de los perros.
Caca de perro amarilla
Aurora BustiVeterinaria3 min readingLo mejor para tu perroSimular una alimentación personalizada y antiinflamatoria para tu perroSimularASimularEstudiar y observar las heces de tu perro nos permite vigilar la salud de su tracto digestivo y su salud en general. De hecho, son el mejor indicador de lo que “pasa por dentro”.
La sangre digerida suele proceder de la parte superior del sistema gastrointestinal (por ejemplo, esófago, estómago, intestino delgado) o del sistema respiratorio (por ejemplo, cornetes nasales, faringe, laringe, tráquea, pulmones).
Heces de melena
Como habrás adivinado en este caso, casi siempre son el resultado de patologías crónicas generadas muchas veces por otras patologías o por la ingesta/abuso de fármacos como la cortisona sin gastroprotectores adecuados o el uso de antiinflamatorios humanos que provocan gastritis ulcerosas graves, incluso mortales.
También hay que añadir que, independientemente de la causa, la diarrea y/o los vómitos pueden requerir, en cualquier caso, el ingreso para rehidratación después de, al menos, hemogas y hemocromo en instalaciones equipadas para cuidados intensivos.
Heces de perro azules
Hay una serie de signos que te permiten saber que tu amigo de cuatro patas padece cistitis: presencia de sangre en la orina, dolor y molestias al orinar, micción en lugares no habituales, fiebre e inflamación de la zona genital.
Hay varios síntomas que pueden permitirle saber si su perro padece este síndrome, como el aumento de la sed y el apetito, la mayor frecuencia de micción, la pérdida de masa muscular y de pelo.
El carcinoma se produce cuando se forman nuevas células en el organismo, se infiltran en los tejidos vecinos y dan lugar a metástasis. Puede haber diferentes: de pulmón, de mama, de vejiga.
Hay varios síntomas que pueden ayudarle a darse cuenta de que su perro padece diabetes: pérdida de peso, aumento del hambre y la sed, mayor frecuencia de micción, diarrea y vómitos.
Los humanos no somos los únicos que sufrimos alergias o intolerancias. Su mascota también puede verse afectada, y en su caso hay que estar especialmente atento a las alergias o intolerancias relacionadas con la alimentación.