Restaurantes baratos en Córdoba
La receta para preparar este plato debe seguirse hasta el más mínimo detalle para que la carne quede tierna y tenga un sabor intenso. El rabo, previamente bien limpiado, se pone a cocer en una olla, normalmente junto con zanahorias, cebollas, pimiento rojo y tomates. A continuación se añade un poco de vino tinto y se cocina a fuego lento. Luego se sirve con patatas.
Como hemos mencionado, es una receta sencilla. La palabra española revuelto en italiano significa revuelto y se utiliza para indicar aquellas recetas en las que se utilizan huevos revueltos y luego se combinan con otros ingredientes. En este caso, los espárragos se saltean en una sartén con huevos y tacos de jamón.
Hemos visto platos elaborados con berenjenas y espárragos, ¡no podía faltar uno hecho con alcachofas, o con alcachofas! Las alcachofas a la montillana son un plato tradicional que se adapta a muchas ocasiones: ¡como guarnición, durante el aperitivo o como aperitivo! Muy apreciados, los encontrará en la mayoría de los restaurantes, especialmente en temporada.
Qué comer en Córdoba
Recorriendo el laberinto de calles estrechas del barrio, caracterizado por pequeñas casas blancas de estilo típico andaluz, llegamos a la Plaza de España, dentro del Parque de María Luisa, famosa por sus 58 bancos de azulejos de colores que representan a todas las provincias españolas, que son asaltados por turistas y lugareños a la hora de comer.
Entre los monumentos que merece la pena ver están la Torre Triana, sede de la Junta de Andalucía, la Torre Pelli (o Torre Cajasol), un moderno rascacielos que linda con los hermosos jardines de Magallanes y, por último, el Monasterio de la Cartuja, fundado en 1399 y lugar donde se alojó y fue enterrado Cristóbal Colón.
Antes de salir hacia Granada, nos regalamos un sabroso desayuno en el Mercado Victoria, un gran mercado cubierto en el Paseo de la Victoria lleno de puestos de comida y vino, muy parecido al mercado central de Valencia.
Paseando por las típicas calles estrechas del barrio del Albayzín, llegamos al Palacio Dar-al-Horra (Monasterio de Santa Isabel), uno de los pocos edificios del barrio que aún conserva su aspecto original.
Dónde comer paella en Córdoba
El regente de fin de milenio, Al Manzor, hizo que se ampliara aún más en torno al año 900 d.C.: esto era para hacer frente al aumento del número de fieles, pero también para dar una demostración de su poder. Las naves se aumentaron a dieciocho y el tamaño se amplió a lo que es hoy.
La visita a la Mezquita continúa entre sus arcos hasta llegar a la parte católica de la misma. Encontrará el altar y el órgano. Sinceramente, son la parte menos interesante de todo el edificio.
Se construyó en madera a principios del siglo I a.C. y permaneció así durante dos milenios. Realmente recomiendo un paseo nocturno por el Guadalquivir hasta llegar al puente. Todo al atardecer.
Dónde comer tapas en Córdoba
10:00-12:00 Puedes dar un paseo por la judería, por las Callejas de las Flores y la Plaza del Potro, donde encontrarás tiendas de artesanía y pequeños restaurantes con productos típicos de Córdoba.
18:00-19:00 Una vez que salga de la fortaleza, podrá dirigirse a la Ribera, donde encontrará el magnífico Puente Romano y el Arco del Triunfo. En los alrededores se encuentra el Sojo de la Ribera, un local de moda con una terraza que ofrece magníficas vistas al río Guadalquivir.
22:00-00:00 Para los que aún no se hayan cansado, pueden ir a la zona del Vial Norte, donde encontrarán un bar/fábrica de cerveza artesanal llamado Cerveza Califa y justo al lado se encuentra Hangar, un club donde suele haber música pop de los 80 en directo.